MORENA es un proyecto de nación no personal advierte Nahle

*Reconoce a Claudia Tello y demás cuadros que se sumaron a su coordinación como Zenyazen Escobar García y Manuel Huerta.
Alto Lucero, Ver., sábado 09 de diciembre de 2023.- En Morena se prioriza la unidad porque el movimiento es un proyecto de nación “no un proyecto personal”, advirtió Rocío Nahle García, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.
Destacó, es de reconocer a los compañeros que así lo entienden, que se formaron en Morena, y que participaron como aspirantes a la coordinación que hoy ostenta pero a los que no les favoreció la encuesta.
Entre ellos, dijo, Claudia Tello Espinosa, actual diputada federal y aspirante a encabezar la segunda fórmula al Senado de la República.
“Y en ese sentido, después del 10 de noviembre, enseguida los compañeros, aquí está la compañera Claudia Tello que participó, entramos a la unidad, a la unidad porque este no es un proyecto personal, esto es un proyecto de nación, en el proyecto de nación vamos todos”, expuso.
Maestros, aliados de la Cuarta Transformación: Rocío Nahle
No se debe olvidar que el neoliberalismo que enarbolan el PRI y el PAN, atentó contra la educación pública y los maestros al comprometerlos con la aprobación de una mal llamada reforma educativa, que, a la llegada de la Cuarta Transformación en 2018, fue derogada a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y las bancadas de Morena en el Congreso de la Unión, recordó.
En Veracruz, el pasado reciente aún está vigente, cuando en los dos sexenios anteriores del PRI y del PAN, llegaron a golpear con la fuerza pública a maestros activos y jubilados que ejercían su derecho a manifestarse.
En esos tiempos, dijo, el actual gobernador, entonces diputado federal de Morena, Cuitlahuac García Jiménez y el exdiputado local, exsecretario de Educación y hoy líder de Maestros con Morena (MCM), Zenyazen Escobar García, se unieron a los maestros agredidos y reprimidos en la capital del Estado, Xalapa.
Destacó que los sindicatos magisteriales y los maestros merecen su respeto porque no solo forman a las nuevas generaciones, también son actores importantes que definen el rumbo que toda sociedad debe continuar en pro de su desarrollo y bienestar.